Cómo prepararte financiera y económicamente para un huracán
Guía paso a paso
Cuando hablamos de prepararnos para la temporada de huracanes, pensamos rápido en agua, comida y linternas. También podemos identificar si vivimos en un área inundable y las posibles ayudas que nos aplican de ser necesario en una emergencia. Sin embargo, un aspecto que suele no tomarse en consideración es la preparación financiera.
La realidad es que, antes y después de un huracán, los gastos inesperados pueden poner en riesgo la estabilidad económica. Por eso, aquí te presentamos una guía financiera para la temporada de huracanes que te ayudará a proteger tu dinero antes y después para recuperarte rápido.
1. Crea un fondo de emergencia para huracanes
Un huracán puede interrumpir tu fuente de ingresos por días o incluso semanas.
- Ahorra entre 3 y 6 meses de gastos básicos.
- Mantén el dinero en una cuenta de fácil acceso, pero guarda también efectivo en casa para resolver en caso de emergencias.
- Después de un desastre podrías enfrentar gastos inmediatos, así que considera abrir una cuenta de ahorros para imprevistos.
2. Protege tus documentos importantes
En caso de evacuación o daños en tu vivienda, necesitarás tus documentos para reclamar seguros o ayudas.
Tales como:
- Identificaciones oficiales como un pasaporte, licencia de conducir o tarjeta de seguro social
- Documentos de préstamo de vehículos, números de VIN, título y registro
- Pólizas de seguros
- Escrituras o contratos de alquiler
- Registros médicos
3. Revisa y mejora tu seguro de hogar y contra inundaciones
No todas las pólizas cubren daños por huracán. Antes de la temporada:
- Programa una revisión de tu seguro con tu aseguradora para confirmar que tu póliza esté activa y sin interrupciones. Evita que venza, ya que una nueva póliza puede tardar, dejándote sin cubierta temporalmente.
- Verifica qué daños incluye tu seguro.
- Considera un seguro contra inundaciones incluso si no vives en una zona inundable.
- Ten disponible el monto de tu deducible para poder reclamar de inmediato.
4. Guarda Efectivo para Gastos Urgentes
Tras un huracán, los cajeros automáticos y pagos con tarjeta pueden no funcionar.
- Guarda efectivo suficiente para cubrir gasolina, alimentos y medicinas por al menos 7 días.
- Usa billetes pequeños para facilitar transacciones.
5. Diseña un presupuesto de Emergencia
Un plan financiero de emergencia te ayudará a priorizar lo esencial:
- Alimentación
- Vivienda
- Transporte
- Medicinas
Recorta gastos no esenciales desde que se emita una alerta de huracán.
6. Conoce las Ayudas y Recursos Después de un Huracán
Infórmate antes sobre:
- Programas de asistencia del gobierno
- Fondos de ayuda municipales y estatales
- Organizaciones sin fines de lucro
Guarda los contactos y páginas web en un documento offline para acceder incluso sin internet.
La Preparación Financiera es tan importante como la física
Prepararte financieramente para un huracán no solo reduce el impacto económico, sino que también te da tranquilidad. Con un fondo de emergencia, seguros adecuados y acceso a efectivo, podrás afrontar la tormenta y recuperarte más rápido. Puedes aprender aún más consejos para la preparación ante desastres visitando los sitios web de la Cruz Roja Americana y FEMA.
La información provista en este blog se ofrece únicamente con fines informativos. Todos los nombres de productos, logotipos, marcas, imágenes y otras marcas comerciales que aparecen o se mencionan en la página web de Toyota Financial Services PR (TFS) son propiedad de sus respectivos titulares de marcas comerciales. Estos titulares de marcas comerciales no están afiliados a TFS y no patrocinan ni respaldan a TFS ni a ninguna de sus respectivas páginas web, productos o comentarios, a menos que se indique lo contrario. TFS no declara afiliación, patrocinio ni asociación con ninguna marca registrada a menos que se indique lo contrario. Al hacer clic en un enlace contenido en este blog, es posible que se te dirija a una página web de terceros y estará sujeto a los términos de esa página web, incluidos aquellos relacionados con la confidencialidad, la privacidad de los datos y la seguridad.
Toyota Financial Services es una marca de servicio registrada, licenciada por Toyota Credit de Puerto Rico Corp (TCPR). Las cuentas de contratos de ventas al por menor a plazos podrán ser titularidad de TCPR o sus afiliadas. TCPR es la proveedora de servicios para cuentas bajo su titularidad.
Ahorra tiempo
Somete tu solicitud de crédito en línea, antes de ir al concesionario. Es fácil, rápido y seguro.